El AIKIDO paso a paso... El dojo virtual de Aikido on line.
Análisis pormenorizado de técnicas de aikido con fotografías paso a paso y vídeos.
Línea de Aikido del Shihan Yasunari Kitaura (ACAE, AIKIKAI). Dojo Gazalbide Vitoria-Gasteiz Alava.
Kotegaeshi entrando Yokomenuchi
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Kotegaeshi entrando Yokomenuchi
básica no
posición gyakuhanmi
caída mae ukemi /ushiro ukemi
tachi waza taisabaki : irimi
Expansión hacia el ataque
Una versión no-básica de yokomenuchi Kotegaeshi, si bien es la segunda versión más utilizada. La forma de entrar es extendiendo los brazos hacia delante, uno va a la cara de uke y el otro a su brazo adelantando ligeramente un paso en sugi ashi (sin cambiar la guardia, sin cambiar la posición de pies). Cuando digo que se avanza en realidad no siempre se avanza, dependerá del ataque de uke y de la distancia pero si hay que mantener la idea de ir adelante no de recibir pasivamente el ataque o ceder el espacio sino todo lo contrario. Hay que mantener una estructura firme y expansiva hacia uke para no ser vencidos por el ataque. Ese avance, aunque sea casi imperceptible se da ligeramente hacia el exterior. La posición a la hora del contacto será por tanto gyaku-hanmi.
Lo más importante es mantener esa idea expansiva y no reaccionar tarde. Si llegamos tarde, cuando uke ya está descargando el golpe habrá colisión.
yokomenuchi se hace de frente
Hay que intentar que en el contacto no haya choque , el contacto debe ser lo más suave posible intentando deslizar sobre el brazo de uke. No hay que ir a detener el brazo de uke, si tenemos esa idea vamos a colisionar. Hay que pensar en integrar y para eso hay que anticipar.
Uke por su parte debe hacer yokomenuchi correctamente sin girarse al final, manteniendo la línea recta con Tori. Este error es muy común, podemos ver en el video y las imágenes un ataque correcto (aunque lleva la cabeza un poco torcida en la segunda ocasión), el ataque yokomenuchi se hace de frente sin girarse.
cruce de mano de atras
"Expandimos hacia uke y hacemos tenkan"
Se cambia la mano al otro lado
Una vez que hemos integrado el ataque la mano de delante mantiene la tensión contra el brazo atacante mientras la otra pasa por debajo para acceder a la parte de atrás del brazo atacante y hacer un corte mientras se gira la cadera y de hace un tenkan para dirigir el brazo de uke hacia abajo.
En ese movimiento ayuda también la otra mano que al final acabará agarrando la muñeca de uke de la forma normal . Se vuelve hacia uke atrasando un paso y efectúa kote gaeshi como ya hemos visto tantas veces en este blog.
Visto de otra perspectiva
Se deja pasar el brazo de uke
"Para hacer correctamente Yokomenuchi no hay que girarse al final del golpe, hay que mantenerse de frente a tori."
Los errores más comunes por parte de uke al hacer yokomen es girarse al descargar el golpe o torcer la cabeza, piensan que al ser un golpe a un lado de la cabeza tenemos que ir por el flanco pero yokomenuchi no es más que un shomenuchi que acaba cortando a un lado de la cabeza en vez de la mitad (como muy bien saben los de Kendo). Eso sí hay que tener en cuenta al igual que shomen que en el momento de entrar en la esfera de influencia de tori el golpe el brazo atacante debe preceder a uke para evitar su contraataque.
Por parte de tori el error más habitual es ir a parar el brazo de uke y por tanto se acaba chocando violentamente. Los brazos solo extienden, expanden no golpean, las manos abiertas y los dedos extendidos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, eskerrik asko.