Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ushiroryokatadori

Jujigarami basico Ushiroryokatadori

Imagen
  Seguimos con juji garami, en esta ocasión desde el ataque de agarre a los hombros por detrás. Recordar para los más nuevos que los ataques por la espalda (ushiro) comienzan siempre desde la posición de frente a frente con la distancia básica. Desde esta posición inicial se avanza hacia la espalda de uke con pasos amplios para agarrar ambos hombros de tori. El error más habitual en el ataque es hacer el movimiento de agarre envolvente, circular ya que quizás sea lo más natural. El agarre debe ser lineal extendiendo las manos sin hacer gancho tanto si vamos a agarrar hombros como muñecas. Este error es más fácil de ver con el agarre de muñecas por la espalda e igual de difícil de corregir en ambos. Si no se ataca correctamente se pierde la esencia de la técnica, esto es válido para Aikido como para cualquier otro arte marcial. Extensión de los brazos Paso atrás y proyección adelante Podemos observar cómo tori no se queda esperando a que uke le agarre sino que empieza el movimiento ...

Kotegaeshi basico UshiroRyoKataDori

Imagen
  básica si caída mae ukemi /ushiro ukemi tachi waza  Otro kotegaeshi básico que como puedes esperar se parece mucho al que vimos en la anterior entrega desde ushiro kubishime. Como ya expliqué en aquella ocasión se podría empezar girando en el mismo sentido que marca uke para amplificar su movimiento y desequilibrarle más aunque tampoco es imprescindible. Este taisabaki consigue amplificar la dinámica de uke de forma bastante acusada pero para ello hay que extender correctamente los brazos aunque sin empujar. Extender con los brazos hacia delante pero no empujar burdamente a uke con el brazo. En todo caso lo importante es mantener la postura recta durante toda la técnica. Se extienden ambos brazos La primera mano de tori va a agarrar la segunda mano de uke. Espero que se entienda esta nomenclatura, la primera mano de tori es el lado que primero es agarrado y la segunda mano de uke es la mano que agarra en último lugar la chaqueta de tori. No es necesario mucho taisabaki en es...

Udekiminage UshiroRyoKatadori Falso

Imagen
Udekiminage UshiroRyoKatadori FALSO básica no posición aihanmi caída mae ukemi tachi waza nage waza taisabaki . Paso adelante  Aunque he incluido esta técnica dentro de Udekiminage ya he dejado claro en el título que no se trata realmente de un udekiminage pero mucha gente lo confunde ya que se parecen mucho. La diferencia está en que udekimenage se hace por la parte aguda (parte convexa llamada zona olecraniana ) del codo y en esta ocasión lo hacemos por el lado contrario (la parte anterior del brazo o flexura del codo) también llamada en anatomía parte anterior del brazo. Aquí no hay por tanto luxaciónsino un simple empuje y proyección, parecido a sumiotoshi. Aclarado que no es udekiminage vamos a empezar la descripción de la técnica. se proyecta adelantando el pie más cercano a uke Esta técnica es la inversa de udekimenage, no hay palancas ni luxaciones. no es udekiminage, no hay luxación ni palanca del brazo Mientras uke ataca damos un p...

Udekimenage basico Ushiroryokatadori

Imagen
Udekimenage basico Ushiroryokatadori básica sí posición aihanmi caída mae ukemi tachi waza nage waza taisabaki . Paso adelante y retirada de éste hacia fuera. Avanzamos un paso y levantamos la primera mano Aunque en realidad los brazos no hagan aparentemente nada hasta el momento de la proyección no tenemos que olvidarnos de ellos y hay que mantenerlos extendidos hacia delante y hacia arriba o en todo caso extendidos pero sin que tengan movimiento propio ajenos al hara o bien encogerlos etc. En ushiroryokata dori la extensión de brazos amplifica un poco el movimiento de uke aunque dicho efecto no sea tan apreciable como en ushiroryokatatedori por un simple cuestión de física. Tenemos que sentir cierta tensión en los hombros ya que tenemos que extender desde aquí aunque nunca hay que recurrir al truco (o chapuza) de empujar a uke con el hombro e incluso brazo hacia atrás. Los brazos siempre extienden hacia adelante, el movimiento inicial del b...

Shihonage Ushiroryokatadori abandonaPrimeraMano

Imagen
Shihonage Ushiroryokatadori abandonaPrimeraMano (omote/ura) básica no posición ushiro caída ushiro ukemi tachi waza nage waza taisabaki giro 180º (pivotando ambos pies) u okuri ashi. El primer brazo lo dejamos abajo, el segundo lo levantamos Esta técnica es la misma que vimos en ushiro ryokatadori pero para el agarre de hombros por lo tanto me remito a lo ya explicado entonces. Resumo de todas formas lo principal. Uke por su parte debe agarrar como siempre en Aikido con expansión, no encogiendo los brazos. Los agarres en Aikido en su comienzo son iguales que los tsukis con la diferencia que al final agarran. Aquí tenemos las manos libres ya que sólo están agarrados los hombros pero aún así tenemos que dirigir a uke también con los cortes. bajamos en corte tipo shomenuchi el brazo segundo Abandonamos el primer brazo aunque no nos lo dejamos atrás y de hecho ayuda junto con el desplazamiento del cuerpo a que uke pase sin que se nos quede...

Shihonage Ushiroryokatadori básico (omote/ura)

Imagen
Shihonage Ushiroryokatadori básico (omote/ura) básica si posición ushiro caída ushiro ukemi tachi waza nage waza taisabaki giro 180º (pivotando ambos pies) u okuri ashi. simple giro de 180º o avanzamos en okuri ashi  + giro 180º No hay mucha diferencia entre está técnica y la equivalente en ushiroryotedori por lo que me remito a lo ya explicado. Una diferencia es que la cabeza tiene menos espacio para pasar porque el agarre es en el hombro por tanto quizás debamos bajar un poco la cabeza para pasar (pero sin torcerse o sacar el hara). A veces uke tenga dificultades para agarrar con ambas manos al final y por tanto suelte una mano con lo que la dificultad de pasar bajo el agarre desaparece aunque uke debería intentar seguir agarrando con ambas manos hasta el momento de la integración para ver la técnica en su completitud. Hacemos un taisabaki con un simple giro en 180º o bien con un okuri + giro 180º subimos ambas manos y al acabar el giro la...