Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ryotedori

Sumiotoshi basico Ryotedori

Imagen
posición aihanmi caída ushiro ukemi tachi waza  Uke no se gira, la caída es hacia atrás Seguimos con sumi otoshi y en esta ocasión desde el agarre de ambas manos. Como podemos deducir esta técnica es similar a la del agarre ryokatadori que ya vimos. Antes del agarre tori ya empieza armando el brazo adelantado es decir subiéndolo para preparar el corte de sable que se efectúa en el momento en que se produce el agarre. Al mismo tiempo que el corte del brazo hacemos un pequeño desplazamiento de la pierna adelantada hacia un lado para aumentar el desequilibrio. Dependiendo de la dinámica puede que ni siquiera necesitemos dar dicho paso. La técnica acaba dando un paso hacia delante con la pierna atrasada hacia la "esquina" de uke. En nuestro estilo no agarramos ni empujamos el brazo de uke, de hecho no se agarra a uke en ningún momento, simplemente extendemos ambos brazos para entrar en el espacio de uke. Como podemos ver lo más importante en sumiotoshi es el primer movimiento de ...

Kotegaeshi esconde_mano Ryotedori

Imagen
Kotegaeshi esconde_mano Ryotedori  básica no posición aihanmi caída mae ukemi /ushiro ukemi tachi waza  taisabaki : Giro de cadera 180º Como siempre para una mejor armonización debemos recurrir a la anticipación, ofrecemos las manos a uke para que las agarre y mientras llega desplazamos ligeramente el pie adelantado hacia el lateral para ir haciendo un espacio para que lo ocupe uke. La mano directriz va a ser la atrasada describiendo un arco hacia arriba y luego abajo para dirigir a uke hacia delante. La otra mano dibujará un arco similar solidario a la primera. Pero fijémonos en la mano directriz: ésta irá hacia el costado o incluso la espalda de tori, ya hemos visto (y seguiremos viendo) otras técnicas con este gesto.  Este gesto lo podemos acentuar más o menos según queramos hacerlo más sutil o más explícito, es decir podemos llevar la mano hacia la espalda amplificando el desequilibrio de uke o bien no llegar hasta ese límite lo cual nos permite una ...

Kotegaeshi básico Ryotedori

Imagen
Kote Gaeshi básico desde Ryote dori básica si posición aihanmi caída mae ukemi/Ushiro ukemi tachi waza katame waza taisabaki   irimi tenka Detalle agarre kote-gaeshi básico En la imagen superior vemos en detalle el agarre de muñeca para kote-gaeshi básico: palma hacia abajo y la otra mano si no agarra al menos se encuentra al lado de la otra, nosotros no nos "abrimos" como hacen en otros estilos o damos la espalda a uke, como siempre, no digo que sea mejor ni peor simplemente son los detalles que definen nuestro estilo. No damos la espalda a uke nunca, lo tenemos de frente, agarramos con dos manos. En  la primera imagen de arriba podemos ver de cerca la forma de agarrar la muñeca de uke para ejecutar kotegaeshi básico, con el pulgar hacia abajo.  Este agarre es siempre el mismo en la forma básica (la otra forma sería con el pulgar hacia arriba pero eso ya lo veremos más adelante). En la segunda imagen vemos la posición correcta...

Ushiro-Kiri-Otoshi Ryotedori básico

Imagen
Ushiro-Kiri-Otoshi Katate-Ryotedori básica si posición aihanmi caída ushiro ukemi tachi waza nage waza taisabaki   tenkan Una forma de acabar es atrasando el pie adelantado Ushiro-kiri-otoshi para nuestro Shihan es un corte de bokken como el resto de técnicas de Aikido ypor eso no recurre a empujar de los hombros de uke sino que acaba con un corte limpio de arriba a abajo como shomen-uchi. En esta ocasión os traigo una grabación antigua de un curso de Madrid grabada en VHS y pasada digital de modo que las imágenes se ven algo borrosas. Otoshi significa algo así como "dejar caer" o caer "sin proyectar hacia delante" y por tanto se trata de caídas bastante planas, en el sitio. La caída es un ushiro ukemi o sea una caída hacia atrás simple pero si se le imprime inercia pueden hacerse caídas más espectaculares. Dicha caída suele llamarse "caída en hoja hacia atrás" y consiste en lanzar las piernas hacia arriba teniendo el cu...

Shihonage Ryotedori cortando por fuera (tegatana) Omote y Ura

Imagen
Shihonage Ryotedori cortando por fuera (omote y ura ) básica no posición aihanmi caída ushiro ukemi tachi waza nage waza taisabaki irimi (versión omote)/ irimi-tenkan con giro adicional 180º(versión ura) comenzamos con medio tenkan Evidentemente para que la técnica salga completa uke debe mantener el agarre hasta el final para ello debe agarrar flexiblemente de esta manera vemos hasta dónde puede llegar esta técnica si uke no soltase y el resultado es interesante. preparamos la entrada Es nuestro brazo delantero el que “corta” el brazo delantero de uke. Levantamos el brazo hacia uke extendiéndolo diagonalmente en sentido contrario al que vimos en la versión “cortando por dentro” (si en aquella técnica abríamos a la derecha ahora lo hacemos a la izquierda) al mismo tiempo que efectuamos un tenkan corto. integración "Es nuestro brazo delantero el que “corta” el brazo delantero de uke" pasamos por debajo sin agarrar la ...