Udekiminage UshiroRyoKatadori Falso
Udekiminage UshiroRyoKatadori FALSO
básica no
posición aihanmi
caída mae ukemi
tachi waza nage waza
taisabaki . Paso adelante
Aunque he incluido esta técnica dentro de Udekiminage ya he dejado claro en el título que no se trata realmente de un udekiminage pero mucha gente lo confunde ya que se parecen mucho.
La diferencia está en que udekimenage se hace por la parte aguda (parte convexa llamada zona olecraniana ) del codo y en esta ocasión lo hacemos por el lado contrario (la parte anterior del brazo o flexura del codo) también llamada en anatomía parte anterior del brazo.
Aquí no hay por tanto luxaciónsino un simple empuje y proyección, parecido a sumiotoshi.
Aclarado que no es udekiminage vamos a empezar la descripción de la técnica.
![]() |
se proyecta adelantando el pie más cercano a uke |
Esta técnica es la inversa de udekimenage, no hay palancas ni luxaciones.
![]() |
no es udekiminage, no hay luxación ni palanca del brazo |
![]() |
Mientras uke ataca damos un paso adelante |
Esta técnica suele presentar muchas dudas cada vez que aparece y además no es muy recurrida de modo que me encuentro muchas veces con aikidokas que no tienen muy claro que se está haciendo.
Extendemos los brazos mientras uke empieza el agarre y damos un paso adelante para obligar a uke a avanzar más de lo previsto. No hay que esperar a que uke termine el agarre sino que durante el ataque nos movemos. La extensión del primer brazo es la más importante ya que nos sirve para empezar a captar a uke. Si dejamos que uke se asiente en su primer agarre en el segundo le estaremos dando una oportunidad para que en el segundo se asiente. Tori quiere que uke ejecute el agarre pero sin control.
Durante la técnica no permitir que uke se pare y por tanto se asiente.
![]() |
brazos extendidos durante toda la técnica |
![]() |
pasamos debajo del brazo |
En esta técnica no hay bloqueo del codo ni palancas ni empujones ni se le agarra a uke en ningún momento.
Hay que ejecutar el mismo movimiento que para ikkyo pero sin agarrar su brazo. Tenemos por tanto dos variantes: se puede seguir avanzando en todo momento siempre llevando a uke, dirigiendo su movimiento o bien retrocediendo un poco como se ve en el video pero en todo caso de forma activa.
A la hora de pasar debajo del brazo más bien hay que pensar no que nosotros pasamos debajo del brazo de uke sino que es uke al que le hacemos moverse hacia delante, esto último es más difícil de ver el la segunda forma ya que nosotros retrocedemos un poco pero eso no quiere decir que al mismo tiempo no le estemos haciendo mover a uke.
![]() |
entramos en el hueco avanzando con un paso y con el brazo |
![]() |
avanzamos dando un paso y proyectando |
Pasar por debajo de uke es un momento delicado ya que si lo hacemos pasivamente tenemos el riesgo de ser capturados por el brazo de uke.
El empuje final no es con el cuello sino un poco por debajo, por la clavícula.
A continuación os dejo el video de la técnica.
Oscar Unzueta Dojo Aikido Gazalbide
El empuje final no es con el cuello sino un poco por debajo, por la clavícula.
Esta técnica es como un ikkyo pero sin agarrar el brazo
A continuación os dejo el video de la técnica.
Oscar Unzueta Dojo Aikido Gazalbide
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, eskerrik asko.