Shihonage UshiroKubiShime aManoKatate básico
Shihonage
UshiroKubiShime
aManoKatate
básico
básica
si
posición
ushiro
caída
ushiro ukemi
tachi
waza nage waza
taisabaki
paso adelante
Ahora vemos la otra variante básica desde ushiro kubi shime en la que vamos a agarrar la mano de abajo.
Vamos a ir a por la
mano que está agarrando nuestra muñeca.
Es conveniente
agarrarse con la otra mano la solapa para remarcar el tipo de ataque
incluso antes de que nos agarre de esta manera reforzamos la estética
de la forma aunque pronto tendremos que soltar para agarrar en
shihonage. Lo de agarrarse la solapa tiene el sentido de protegerse de la estrangulación que pretende uke tirando hacia abajo para neutralizar la presión que ejerce uke.
Adelantamos un paso
mientras bajamos el brazo agarrado luego levantamos el brazo agarrado
extendiendo y damos otro paso para hacernos un hueco ya que vamos a
pasar por debajo del brazo con que uke nos agarra al cuello. En el
momento de pasar por debajo hacemos un corte con la mano y tratamos
de no encorvarnos. Se gira en el mismo sentido en que lo hace uke.
![]() |
Pasamos cabeza debajo del agarre Uke debe estar desequilibrado |
Una vez hayamos
pasado la cabeza ya estamos agarrando el brazo de uke y en posición
básica de shihonage para pasar por debajo de su brazo nuevamente
como ya hemos repetido muchas veces. Lo s instantes finales del
shihonage siempre es igual salvo en algunos casos concretos.
Como ya hemos dicho
en todos los shihonages de ataques en ushiro podemos hacerlo de la
forma más “redondeada” pronunciando el movimiento de subida de
la mano agarrada haciendo girar a uke alrededor de nosotros (aunque
sin empujarlo, eso es trampa) o podemos hacerlo de una forma más
lineal, más recta, más directa que requiere más anticipación.
Para no liarnos en
el sentido del giro podemos tomar como referencia la línea que marca
el corte del brazo agarrado y simplemente seguirle. Es importante
hacerlo sin vacilaciones y con mucha expansión y siempre con la
postura correcta.
![]() |
Avanzamos bajo el brazo de uke |
"Se gira en el mismo sentido de uke"
![]() |
Giro 180º sin aflojar la tensión del brazo agarrado |
Errores frecuentes:
A la hora de pasar por debajo del agarre kubishime hacerlo sin tener
a uke controlado con lo que éste puede volver a atraparnos por el
cuello por ejemplo. Para evitarlo debemos mantener el brazo de uke
extendido (el que nos agarra la muñeca): Es error habitual que a la
hora de bajar nuestro corte lo hagamos sin extender sino simplemente
hacia abajo y de este modo uke pasa a tener el control de su brazo y
de nosotros.
Otro error habitual en cualquier shihonage es no avanzar a la hora de pasar debajo del brazo de uke y hacer simplemente que uke pase: En este punto tenemos que movernos nosotros y no uke, hay que dar un paso y debe ser lo suficientemente amplio como para que una vez girados 180º no tengamos los brazos encogidos (evidentemente tampoco demasiado amplio de modo que uke nos quede lejos).En el corte final tenemos que sacar a uke desde arriba-delante y no desde atrás-de un lado igual que el shomen de bokken que sale desde el centro no desde un lado ni atrás (hay escuelas de ken que lo sacan de un lado pero en la nuestra nunca debe hacerse).
En general en todos los Shihonages podríamos acompañar a uke al suelo y acabar con una inmovilización a su brazo pero en nuestro estilo no se hace porque enfatizamos la proyección final similar al corte con bokken y por tanto el sentido de nage waza y no katame waza. Tampoco flexionamos las piernas a la hora de proyectar sino que seguimos manteniendo la pierna de atrás recta igual que cuando hacemos un corte de bokken.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, eskerrik asko.