Kotegaeshi de_frente Shomenuchi
Kotegaeshi de_frente Shomenuchi
básica no
posición aihanmi
caída mae ukemi /ushiro ukemi
tachi waza
taisabaki : irimi
taisabaki : irimi
![]() |
Avanzar de frente hacia uke, si retrocedemos un poco al inicio hacerlo en sugi ashi |
En esta ocasión os presento una versión no muy habitual de shomenuchi kotegaeshi. Toda una rareza, pero muy interesante Espero que cree confusión el hecho de que al final en el video cambia de técnica y realiza un iriminage básico, probablemente debí eliminar esa parte a la hora de editar el video. En el video sólo lo realiza una vez pero se ve bastante bien ya que lo hace despacio y con gran claridad de movimientos además el zoom del video y el ángulo de toma son óptimos, por cierto grabado en un curso de Valencia.
Después la otra mano se introduce por el interior hacia arriba y va a ir deslizando hacia abajo y el lateral exterior dirigiendo el brazo de uke en esa dirección.
Mientras la mano delantera que ya ha contactado pasa a la siguiente fase en la que irá directamente hacia la cara de uke con la palma abierta y los dedos extendidos (no es un shuto de karate).
La posición será aihanmi.
Ese contacto inicial es la parte más característica y delicada de la técnica, no sólo lo usamos para kotegaeshi sino para otras muchas como hemos visto y seguiremos viendo en el futuro.
Es importante que esta acción no consita en un bloqueo, en una defensa, debe ser activa. Tampoco hay que chocar con el brazo de uke, debe ser un movimiento fluido, como deslizando, sin brusquedad y muy amplio, expansivo. Uke por su parte recibe con flexibilidad el contraataque desde su centro.
![]() |
Expansión hacia uke |
![]() |
vamos a girar 180º |
En el movimiento inicial ambas manos deben moverse simultáneamente, no empezar con una y luego acordarse de la otra.
Regular constantemente la distancia, no es bueno estar demasiado lejos ni tampoco demasiado cerca.
Después la mano de la cara baja en un movimiento cortante por el exterior del brazo adelantado de uke al que haremos el kotegaeshi y será la otra mano la que irá a agarrar la muñeca de uke de la forma básica.
El taisabaki es irimi
![]() |
Irimi |
El agarre del kotegaeshi es el normal
Agarramos la muñeca de uke cuando hemos realizado el irimi es decir el giro de 180º y nos encontramos mirando en la misma dirección que uke. El agarre se efectúa de manera expansiva , recta, como ya deberíamos saber de sobra, como si estuviéramos realizando un atemi y con los dos brazos juntos en el eje.
![]() |
Vuelta a kotegaeshi |
Agarramos la muñeca de uke cuando hemos realizado el irimi es decir el giro de 180º y nos encontramos mirando en la misma dirección que uke. El agarre se efectúa de manera expansiva , recta, como ya deberíamos saber de sobra, como si estuviéramos realizando un atemi y con los dos brazos juntos en el eje.
Después simplemente giramos la cadera mientras volteamos la muñeca agarrada realizando la luxación kotegaeshi en su forma básica (no quiero decir que esto sea un técnica básica sino que el agarre es el mismo de la variante básica). En cuanto al movimiento de pies en esta parte apenas hay un pequeño desplazamiento adaptativo para tener la postura cómoda y de frente a uke.
Por supuesto también se podría terminar con el conocido paso atrás por la espalda que vimos en la técnica básica.
http://aikidotecnicas.blogspot.com/
Como siempre os dejo el video de la técnica desde uno de mis canales de Youtube, recordad que la técnica es la primera demostración, la segunda es un iriminage que no tiene nada que ver con la técnica que estamos tratando:
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, eskerrik asko.