Shihonage Ryotemochi Tenkan (omote)
Shihonage Ryotemochi Tenkan (omote)
básica
no
posición
gyakuhanmi
caída
ushiro ukemi
tachi
waza nage waza
taisabaki
irimi con tenkan corto previo
"Objetivo la mano de atrás de uke."
No confundir tenkan con ura. Esta técnica comienza con un tenkan corto y luego puede concluirse en omote o en ura. En este caso concreto vemos omote.
Esta variante no la
podemos efectuar en gyakuhanmikatatedori ya que vamos a por la mano
de atrás. Los distintos shihonage que vimos para
gyakuhanmikatatedori los podemos ejecutar también con ryotemochi con
alguna excepción como ésta.
En esta ocasión
vamos a captar la llegada de uke con un taisabaki tenkan, en realidad
no es necesario hacer un tenkan completo de 180º sino que es
suficiente y más adecuado hacer un tenkan de menor recorrido.
Como siempre no
esperamos a ser agarrados sino que nuestra actitud debe ser más
activa dirigiendo el movimiento de uke desde su raíz.
El brazo agarrado se
lanza de abajo hacia arriba mientras hacemos el medio tenkan
(pivotamos hacia la espalda sobre el pie adelantado). El brazo se
extiende hacia adelante sin rigidez y sin dejarlo atrás, aunque
giremos el brazo lo tenemos por delante de nuestra vista.
Una vez el brazo
está arriba ya hemos terminado el tenkan y a partir de aquí
comienza la segunda fase de bajada de ese brazo como si fuera un
katana oblicuamente hacia el exterior y hacia abajo para integrar a
uke. Para aumentar el espacio de integración desplazamos ligeramente
el pie exterior hacia el exterior y mantenemos una ligera tensión de
la cadera también hacia el exterior pero siempre sin dar la espalda
a uke sin mantenerse de perfil: Debemos tener a uke siempre de frente
a nosotros salvo durante el giro al pasar por debajo; también
debemos tener a uke delante de nosotros durante el tenkan inicial lo
cual suele ser más difícil ya que nos exige “llevar” a uke
activamente.
Es deseable que la
extensión de los brazos sea amplia para generar un movimiento
expansivo.
Una vez hemos bajado
los brazos (no antes) ya podemos agarrar con nuestras ambas manos la
muñeca atrasada de uke que ahora será la que tendremos más a mano.
Atención a la posición en este momento: Pie más cercano a uke
atrasado y los brazos de uke deben estar estirados y sin perder ese
estiramiento de sus brazo pasamos por debajo haciendo el giro de 180º
y terminando como ya hemos visto en muchas ocasiones.
"Se comienza con un tenkan corto y luego se avanza el pie adelantado hacia fuera"
Si nos damos cuenta
estamos girando a uke para en vez de agarrar el brazo adelantado de
uke que suele ser lo más normal en Shihonage vamos al brazo más
atrasado.
La mayor dificultad
de esta técnica es llevar de verdad a uke y expandir correctamente.
Por supuesto podemos acabar la técnica también en ura.
![]() |
giro de 180º mientras pasamos |
Si no lo habéis entendido bien con el video siguiente lo veréis mejor:
Oscar Unzueta.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, eskerrik asko.