Shihonage Ryotemochi a la atrasada tegatana por dentro (omote)
Shihonage Ryotemochi a la atrasada tegatana por dentro (omote)
básica
no
posición
gyakuhanmi
caída
ushiro ukemi
tachi
waza nage waza
taisabaki
irimi (en caso de omote)
En esta versión
vamos a cortar en tegatana la muñeca de atrás de uke, por
tanto tampoco podemos hacer esta técnica con agarre de una sola
mano (gyakuhamikatatedori) como ya hemos comentado en otras técnicas. En Shiho nage sólo las versiones a la mano de delante son intercambiables en gyakuhamni katatedori con ryotemochi (morotedori).
El corte se hace por
el interior, es decir entre el hueco del agarre de ambas manos de uke
y el objetivo es mover a uke para que quede girado y sin posibilidad
de contraatacar. Vamos a ver la versión omote pero con un corte
ligeramente distinto (hacia atrás en vez de hacia adelante)
podríamos ir por la espalda y hacer ura.
![]() |
paso en omote (irimi) |
![]() |
El final como siempre |
El movimiento
consiste en levantar el brazo en extensión y bajarlo en corte hacia
el canto radial de la muñeca atrasada de uke. Al finalizar el corte
agarramos la muñeca atrasada de uke con la otra mano y podemos
desplazar ligeramente el pie adelantado hacia el exterior si queremos
ampliar el movimiento, la cadera se queda ligeramente girada hacia el
exterior pero apuntando a uke. No necesitamos soltar el agarre de
uke.
El taisabaki es
irimi para la versión omote. Partiendo de la posición básica de
Shihonage damos un paso por debajo del brazo de uke manteniendo su
estiramiento y giramos 180º manteniendo nuestro brazo por delante en
el eje vertical; una vez consumado el giro podemos bajar el corte de
shomen para proyectar. La versión en ura nos la podemos imaginar ya que siempre es igual.
La parte más
interesante de la técnica es la bajada del corte antes de agarrar su
muñeca. Este movimiento debe cortar siguiendo una línea de
extensión indicada por su brazo para poder girar a uke. Es decir no
sólo hay que cortar sino que también hay que proyectar un poco más
hacia delante hasta que uke quede girado. El movimiento es de corte
no contraer los brazos, no buscar agarrar la muñeca de uke sino
cortar.
El principal defecto que se observa en los aikidokas menos experimentados es la excesiva querencia a agarrar la muñeca en vez de hacer un corte en tegatana limpio y amplio y recordar que no debemos agarrar hasta el final del corte.
El principal defecto que se observa en los aikidokas menos experimentados es la excesiva querencia a agarrar la muñeca en vez de hacer un corte en tegatana limpio y amplio y recordar que no debemos agarrar hasta el final del corte.
La siguiente técnica que veremos en un nuevo post
llamada “a la atrasada cortando” es una variante de esta con un
corte muy diferente. Pero eso será en el próximo post.
![]() |
absorción |
"El movimiento inicial consiste en desplazar el pie adelantado hacia el exterior coincidiendo con la bajada del corte (y luego ya haríamos el taisabaki irimi propio de shiho nage)"
![]() |
preparamos la subida final y el paso |
![]() |
taisabaki irimi |
El video con esta técnica desde el canal de Yasunari Kitaura como siempre:
Óscar Unzueta
Dojo Aikido Gazalbide
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, eskerrik asko.